Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/foro.ifses.es/httpdocs/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 258

BLOG

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Y llegó el momento tan esperado ...


ESTIMACIONES POST EIR


PRIMER TITULAR: 54 netas menos de media que el #eir anterior.

SEGUNDO TITULAR: Punto de corte en 86 netas ( con 2 de expediente).

Siempre estos días tienen un sabor agridulce y es inevitable pensar en lo que pudimos haber hecho mejor, en la tontería en la que me confundí, en cómo fallé esta pregunta…etc. Soy consciente de la angustia por la que estáis pasando porque muchos de los que leemos esta página, hemos pasado por lo mismo pero ya veréis como todo llega rápido.

EL EXAMEN EIR ES LA FOTOGRAFÍA DE UN DÍA Y NO SIEMPRE SALE COMO TE MERECES.

Quedaos con esto: A pesar de esos fallos y despistes SE CONSIGUE, aunque a veces se resista un poco...
Durante estos días, por favor no os torturéis , ya habéis sacrificado suficiente, os toca premiaros porque el trabajo que habéis realizado lo consiguen muy pocos, esa fuerza de voluntad que habéis mostrado día a día necesita una recompensa que es la tranquilidad y el sosiego personal del TRABAJO REALIZADO.


A continuación expongo las “estimaciones” basadas en el comportamiento de la plataforma con este número de exámenes y la correspondencia real de puesto según la distribución de anteriores años. INSISTO, solo son cálculos aproximados hechos por mí (si es cierto que el año pasado me acerque mucho)


Los datos de las plataformas son variables y sirve muy bien para los que están muy dentro y los que están muy fuera pero hay una franja intermedia difícil de valorar (grey zone) que te puede llevar a sufrimientos innecesarios, pero por ahora es lo que tenemos. Ahora el mejor tratamiento es paciencia y desconexión, disfrutar de tu vida social.


En la vida hay algo mucho peor que el fracaso: no haberlo intentado.


SUERTE!!!!!!

NOTA IMPORTANTE: Estimaciones APROXIMADAS basadas en un expediente de 2.


Hasta ahora durante la preparación no hemos sido tan conscientes de la importancia de la nota de expediente en el examen EIR, pero ahora que estamos en pleno POSTEIR nos acordamos mucho de la universidad.


Sabéis que el examen es un 90% de la valoración total del examen , por lo tanto, una neta supone un 0.396 % de la valoración total.
El otro 10 % corresponde al expediente académico ( esta entre 1 y 5) y la media de los 10 mejores expedientes de los presentados al examen EIR marcará este 10%.


En años anteriores el 10% correspondió a un expediente de 3.47 sobre 5. Si tu expediente esta cerca del 2, tu posición no se moverá mucho, es decir que ni subes ni bajas puestos respecto a tu posición en el examen( si estas por encima del 2 mejorarás y por debajo del 2 perderás puestos).


Lo que ocurre es que a partir más o menos del puesto 500 , las notas de examen empiezan a parecerse mucho y es el expediente lo que hace cambiar mucho la posición. ESTE AÑO CON NETAS TAN BAJAS EL EXPEDIENTE SERÁ TODAVÍA MÁS RELEVANTE.


1 NETA=0.137 de expediente, es decir que cada fracción de 0,137 que tengas por encima de 2 estás ganando una neta por cada fracción. Lo mismo pero restando si está por debajo de 2.


Fíjate en este ejemplo:


Entre la nota del examen 500 y la nota del 1000 habrá unas 8 netas de diferencia. Pero imagínate que el opositor con el examen 500 tiene un expediente de 1.2 y el opositor del puesto 1000 tiene un 2.7. Entre ellos hay una diferencia de 1.5 de expediente lo que corresponde a una diferencia del 4.32 % del total del examen y si hemos dicho que 1 neta es un 0,396 % del total del examen , 4.32 % supone 10.90 netas por lo que el del expediente de 2,7 conseguiría superarle con 8 netas menos.


Ahora toca esperar hasta las 00:00:01 , del día 25 de febrero ( eso ya no es nada....) . El ministerio dejará vía libre para la consulta del número de orden si la informática acompaña ...





Alfredo Carnicero
@alfreopeir

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

¡¡Por fin tenemos publicada la Convocatoria en el BOE para el acceso a las plazas de formación especializada del Examen EIR 2018/19!!

El total de plazas ofertadas para enfermería es de 1092 que son 41 más que la pasada convocatoria, de las cuales 76 podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad y 22 podrán ofertarse a nacionales de países extracomunitarios con convenio de cooperación cultural con España que no sean titulares de una autorización para residir en España.

Aunque este número sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda de los aspirantes al menos, no ha disminuido.

Se distribuyen de la siguiente manera:

ESPECIALIDADES

PLAZAS EIR 2017/18

PLAZAS EIR 2018/19

INCREMENTO

 Obstetricia-ginecología

375

379

1,07 %

 Enfermería Geriátrica

21

20

-4,76 %

 Enfermería del Trabajo

18

18

0,0 %

 Enf. Familiar y Comunitaria

316

339

7,28 %

 Enf. De Salud Mental

193

203

5,18%

 Enfermería Pediatría

128

133

3,91%

TOTAL

1051

1092

 
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS

El plazo para inscribirse al examen EIR comienza el 17  y finaliza el día 26 de septiembre (ambos inclusive). El examen será el 2 de Febrero de 2019.

Se puede realizar la solicitud de manera electrónica, pero si es la primera vez que te presentas, no puedes realizarla de esta manera ya que tendrás que adjuntar copias de todos los certificados solicitados que te explicaremos a continuación.


DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA INSCRIBIRSE

Formulario de inscripción: https://sede.msssi.gob.es/fse/modelo790


¿ES LA PRIMERA VEZ QUE TE PRESENTAS AL EXAMEN EIR?

Si es así, para inscribirte al examen además de rellenar, pagar la tasa y entregar el Modelo 790 deberás presentar una documentación (la detallaremos a continuación).

El formulario 790 lo rellenas desde el ordenador, una vez cumplimentados los datos, deberás pulsar en la parte inferior del mismo sobre
la opción «generar solicitud». De esta manera se generará el documento que, al imprimirlo constará de tres copias («ejemplar para la Administración», «ejemplar para el interesado» y «ejemplar para la entidad colaboradora») y una hoja de instrucciones de cumplimentación. Cada modelo de solicitud es único y tiene un número y un código de barras que lo identifica. No son válidas las fotocopias de un modelo impreso.

Una vez impreso, debes llevarlo al banco y pagar las tasas. Si lo realizas en España, desde el banco te sellarán una copia y se quedarán con otra. La copia sellada será la que tengas que presentar. Nada más.

LAS SOLICITUDES SE PRESENTARÁN oficinas de asistencia en materia de registros, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, en las oficinas de correos, y en las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno que se especifican en el anexo III que las remitirán al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del Registro Electrónico Común.

A continuación te detallamos la documentación que debes presentar junto con el modelo 790:


1. Modelo 790 de solicitud.

Si tienes certificado digital, puedes hacer el pago online de las tasas e incluso presentarlo directamente de manera telemática.

Si no tienes certificado digital, debes imprimir el formulario y llevarlo al banco para pagar las tasas, que son 30,49€ . Puedes entregarlo en prácticamente cualquier entidad bancaria sin problema. El pago de las tasas también se puede hacer directamente online: tras cumplimentar el formulario 790 aparecerán las instrucciones en el propio sistema, y una vez efectuado el pago se generará un justificante del modelo 790 cumplimentado y pagado, para que puedas imprimirlo o descargarlo.

Si por el contrario, estás desempleado e inscrito en el INEM desde hace más de un mes antes de la publicación de la convocatoria, optas por el turno de discapacitados, estás exento de pagar las tasas. En caso de estar exento de las tasas, no tienes que llevar este modelo 790 al banco, pero debes aportar los documentos que justifiquen tu exención del pago. Consulta en el BOE tu situación personal, ya que hay casos en el que solo tienes que realizar el pago parcial de la tasa.


2. Copia auténtica del Documento de identidad (D.N.I).

En el Modelo 790 verás una casilla que tendrás que marcar con una “X” con el que das tu consentimiento expreso para que verifiquen tu identidad. De este modo, ya no es necesario aportar el DNI. Si no pones la “X”, entonces SÍ que tienes que aportar copia autentica del documento. (Más adelante hablaremos de las copias auténticas). ¡Importante marcar esa X, si no vas a presentar el DNI y la copia! Si eres extranjero, deberás aportar la copia auténtica del pasaporte o del permiso de residencia según los casos.

También debes marcar con una “X” una casilla donde pone: “se conoce y acepta que en el caso de que la certificación del Registro Central de Delincuentes Sexuales fuera positiva o cuando no se aporte en el plazo indicado, se procederá a declarar la pérdida de derechos derivados de su participación en esta convocatoria". CUIDADO!!! Porque el no marcar esto es causa de EXCLUSIÓN.


3. Copia auténtica del Título de Grado o Diplomado.

Copia auténtica del Título de Grado o Diplomado, o del recibo de abono de las tasas para la expedición del mismo, si aún no lo tienes porque acabas de terminar la carrera. Resolución de reconocimiento, homologación o certificación de equivalencia del Ministerio para aspirantes extranjeros.


4. Copia auténtica de la Certificación Académica Personal.

Copia auténtica de la Certificación Académica Personal de los estudios de diplomatura o grado (NO SIRVEN PAPELETAS U OTRO DOCUMENTO DISTINTO). Si no puede aportar este documento junto con la instancia pero sí aporta el título, se le dará un baremo de 1, es decir, como si todas las notas fueran aprobados. Cuando las certificaciones académicas se refieran a estudios cursados en universidades extranjeras, deberán presentarse en el documento oficial expedido por la Universidad debidamente legalizado y con traducción jurada, en el que debe figurar además, la tabla de calificaciones utilizada por dicha Universidad.

RECUERDA QUE ESTO SUPONE UN 10% DEL TOTAL DE LA NOTA.


5. Copia auténtica de la/s Certificación/es Académica/as Personal/es.

Copia auténtica de la/s Certificación/es Académica/as Personal/es (NO SIRVEN PAPELETAS U OTRO DOCUMENTO DISTINTO, salvo el Título de Doctor en su caso) de Tesis Doctorales. La calificación de la Tesis Doctoral, debe haberse obtenido como fecha tope, el día que finaliza el plazo de presentación de instancias. Los Títulos de Doctor obtenidos en el extranjero, deben estar homologados, no pudiendo superar la fecha de homologación, la del día que finaliza el plazo de presentación de instancias.


6. Copia auténtica de los Diplomas.

Copia auténtica de los Diplomas requeridos en la Orden de Convocatoria, que acrediten un conocimiento suficiente del idioma, para aquellos aspirantes que sean nacionales de países cuya lengua oficial no sea el español. (Para más información, consulta el B.O.E).


7. Copia auténtica de los documentos que acrediten la exención o bonificación del abono de tasas.

Copia auténtica de los documentos que acrediten la exención o bonificación del abono de tasas, En el Modelo 790 se encuentran refundidas las casillas de los consentimientos en una sola, que incluye tanto al consentimiento para la verificación de los datos de identidad como de desempleo.


¿ERES EXTRANJERO Y DESEAS PRESENTARTE AL EXAMEN?

Si has realizado la carrera en una Universidad Española o en otra en la que el idioma oficial sea el castellano, no tienes que acreditar idioma.

Si ya tienes un título de especialista vía EIR por haber hecho la residencia anteriormente en España, tampoco tienes que acreditar idioma.

Si por el contrario, tienes que acreditar idioma necesitas el diploma de español C1 o C2. Para comprobar tu identidad será necesario que aportes copia auténtica del pasaporte, tarjeta de Residencia e incluso puede ser necesario que aportes una declaración Jurada. El Título de Enfermería debe estar homologado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad si obtuviste la titulación en el extranjero. Debes aportar también las calificaciones obtenidas en las distintas asignaturas.


¿TE HAS PRESENTADO EN ALGUNA DE LAS 3 CONVOCATORIAS ANTERIORES?

Si te has presentado al examen EIR en alguna de las 3 últimas convocatorias (2015/2016, 2016/2017 o 2017/2018), aunque no sacaras plaza o inclusive aunque no fueras al examen, SÓLO debes aportar el Modelo 790 pagado y FIRMADO. Acuérdate de poner la “X” en las casillas que anteriormente te he comentado.

También puedes realizarlo de manera telemática, pero para ello necesitas un certificado digital.


¿ACTUALMENTE ESTÁS CURSANDO UNA ESPECIALIDAD?

Si quieres presentarte de nuevo al examen y actualmente eres residente, deberás aportar solo el Modelo 790, pero además, debes renunciar a la plaza que actualmente tienes antes de realizar el examen. Sin renuncia previa no estás admitido.

Deberás realizar el trámite de inscripción de manera presencial, adjuntando la renuncia en papel.


¿QUÉ SON LAS COPIAS AUTÉNTICAS?

Las copias auténticas se realizaran gratuitamente en las Oficinas de Registro donde vayas a entregar tú solicitud. Deberás de llevar junto al formulario 790 los documentos originales (Título, certificado de notas….) de lo que vas a aportar copias auténticas, originales que una vez digitalizados te serán devueltos, es decir, que no hay que llevar copias compulsadas de lo que vayas a entregar.


¿CÓMO SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN TELEMÁTICA?

Se realizará a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social https://sede.msssi.gob.es/fse/modelo790 a partir del primer día de presentación de instancias.  Se necesita tener CERTIFICADO DIGITAL de persona física válido (puedes consultar los que son válidos en la web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social).


REQUISITOS PARA PODER INSCRIBIRSE POR VÍA TELEMÁTICA:

a) Tener nacionalidad española.

b) Disponer de certificado electrónico válido.

c) Rellenar el campo Número de identificación (NIF) en el formulario.

d) Dar consentimiento a través de la firma del modelo 790 para la consulta y verificación de sus datos de identidad y desempleo en los términos establecidos en la base III.1.

e) Haber sido admitido a examen en alguna de las convocatorias 2015-2016, 2016-2017, 2017-2018. POR LO TANTO AQUELLAS PERSONAS QUE SE INSCRIBAN POR PRIMERA VEZ AL EXAMEN EIR NO PODRÁN REALIZAR LA INSCRIPCIÓN POR ESTA VÍA.

f) No optar al cupo de plazas de personas con discapacidad.

g) No renunciar a plaza en formación como residente.

 

¡¡IMPORTANTE!!

La falta de firma del Modelo 790 por parte de los aspirantes, supondrá la EXCLUSIÓN de la prueba. NO TE OLVIDES DE FIRMAR EL MODELO!!!!

 

Para cualquier consulta, os dejamos el enlace al B.O.E:

https://www.boe.es/boe/dias/2018/09/14/pdfs/BOE-A-2018-12537.pdf


CALENDARIO DE LA CONVOCATORIAS

 

CALENDARIO DE PRUEBAS SELECTIVAS

Plazo de presentación de instancias

Del 17 al 26 de Septiembre de 2018, ambos incluidos.

Exhibición Relaciones Provisionales de Admitidos

A partir del 14 de Noviembre de 2018

Exhibición Relaciones Definitivas de Admitidos

A partir del 27 de Diciembre de 2018

Fecha del examen

Sábado 2 de Febrero de 2019

Exhibición de Plantillas de Respuesta Correctas

A partir del 5 de Febrero de 2019

Plazo reclamaciones a las Plantillas de Respuestas correctas

6,7 y 8 de Febrero de 2019

Reunión de las Comisiones Calificadoras

18 de Febrero de 2019

Exhibición de las Relaciones Provisionales de Resultados

A partir del 25 de Febrero de 2019

Exhibición de las Relaciones Definitivas de Resultados

A partir del 21 de Marzo de 2019.

Actos de Asignación de Plazas

A partir del 22 de Abril de 2019.

Plazo de Incorporación

27 y 28 de Mayo de 2019

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Debido a las problemas que los opositores estáis encontrando a la hora de rellenar la parte de Formación Continuada de la OPE de Aragón, dejamos este documento explicativo de cómo calcular los puntos de un curso.

En primer lugar, imaginemos que tenemos un título de un curso en el que aparecen las horas pero no los créditos, y este es, por ejemplo de 28 horas.  La forma de calcular el baremo de dicho curso sería:

20 horas = 2 x 0,25 puntos = 0,5
8 horas = 8 x 0,025 puntos = 0,2

El curso de 28 horas tendría un baremo total de 0,5+0,2= 0,7 puntos

Mientras que si tenemos los créditos, la forma de realizarlo sería parecido, aunque se puede simplificar para hacer las cuentas directamente, por ejemplo imaginemos un curso de 7,3 créditos, la forma de calcular el baremo de dicho curso sería:

7 horas = 7 x 0,25 puntos = 1,75
3 horas = 3 x 0,025 puntos = 0,075

El curso de 28 horas tendría un baremo total de 1,75+0,075=1,825 puntos

DE UNA FORMA MÁS SIMPLE



7,3 créditos x 0,25 = 1,825 puntos

Como veis, no hace falta realizar ninguna operación ni hacerlo de manera tan compleja como pone en la Hoja de Autobaremo, con multiplicar los créditos con decimales por 0,25 ya estaría el curso baremado.

Ratio: 1 / 5

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Dentro de poco más de una semana tendrá lugar el Examen de Enfermería de la OPE del SAS (Servicio Andaluz Sanitario).

A continuación dejamos las últimas novedades respecto a la convocatoria e información relevante para el examen.

 

  • Fecha de examen: 9 de junio de 2018.

  • Próxima Convocatoria Extraordinaria: será el 12 de mayo, que se celebrará junto el resto de Comunidades Autónomas en lo que venimos llamando “MacroOPE”.

  • Plazas ofertadas:

    Enfermería

    Libre: 1138 plazas

    Interna: 343 plazas


Llamamiento único

Tendrá lugar el día 9 de junio de 2018, siendo el llamamiento único de los participantes a las 8:00 horas.

Para el acceso al aula de examen, es imprescindible presentar el Documento Nacional de Identidad, en el momento del llamamiento, siendo la falta de éste causa de exclusión para realizar la prueba.

Se deberá acudir con bolígrafo azul o negro.


Duración de la prueba

La fase de oposición, consiste en la realización de las dos pruebas previstas en las bases de la convocatoria.

La resolución fija que la duración máxima para la realización de las dos pruebas será de tres horas, pudiendo distribuir libremente el tiempo dedicada a cada prueba el aspirante.

La puntuación máxima será de 100 puntos, tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la realización de las siguientes pruebas:

  • Cuestionario teórico de 100 preguntas tipo test, más 3 de reserva, con 4 preguntas alternativas. Cada respuesta correcta se valorará aplicando la siguiente fórmula: 50/P, donde P = núm. de preguntas no anuladas.
    La puntuación máxima posible será de 50 puntos. Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A-E/4) x (50/P), donde A = núm. aciertos y E = núm. de errores.

  • Cuestionario práctico de 50 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas. Consistirá en la resolución de varios casos clínicos que reproduzcan, con la máxima exactitud posible, situaciones reales o incidentes críticos a los que se pueda enfrentar el/la Enfermero/a en el ejercicio diario de su categoría, pudiendo contener imágenes clínicas y cualquier otra prueba o exploración complementaria. Cada respuesta correcta se valorará aplicando la siguiente fórmula: 50/P, donde P = núm. de preguntas no anuladas. La puntuación máxima posible será de 50 puntos. Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A-E/4) x (50/P), donde A = núm. aciertos y E = núm. de errores.

Para superar la fase de oposición, la puntuación obtenida por la persona aspirante (suma de las puntuaciones obtenidas en el cuestionario teórico y en el cuestionario práctico) habrá de alcanzar, al menos, el 60% de la puntuación resultante de la media de las 10 puntuaciones más altas logradas por las personas opositoras, tras la suma de las puntuaciones obtenidas en el cuestionario teórico y en el cuestionario práctico.

La puntuación mínima que la persona aspirante (suma de las puntuaciones obtenidas en el cuestionario teórico y en el cuestionario práctico) habrá de alcanzar para considerar que reúne las competencias mínimas para superar la fase de oposición no podrá ser inferior al 40% de la puntuación máxima establecida para esta fase.

 

Toda la información sobre la Oferta de Empleo pública 2016:  http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosacc.asp?pagina=pr_ofertape2016_2&t=l

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

A través del Sindicato de Enfermería (SATSE) se ha confirmado que la posible fecha de examen de la OPE de Enfermería de Valencia, será el próximo domingo, 21 de Octubre de 2018. Esta información les ha sido facilitada a través de la Conselleria de Sanidad cuyo examen se realizará en las tres provincias de la Comunidad Valenciana simultáneamente.  

¿Se ha publicado la fecha de examen en el Boletín Oficial?

No, de momento no es una información Oficial, ya que no ha sido publicada en el DOGV.

La información es remitida a través de las Mesas Sectoriales de negociación entre los sindicatos y el Gobierno de la Comunidad Valencia, por ello, aunque no es oficial, si que es bastante fiable.

¿Algunas novedades en cuanto al temario?

Esta semana pasada también se ha comunicado que se retira del temario el tema 5 “Decreto 7/2003, de 28 de enero, del Consell de la Generalitat, por el cual se aprueba el Reglamento de selección y provisión de plazas de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias de la Generalitat Valenciana”, por estar ya derogado. Por tanto, de este tema no saldrán preguntas en el examen.

 

  • Enfermera/o: 21 de octubre.
  • 878 plazas (619 turno libre, 19 de diversidad funcional y 259 promoción interna)

Ratio: 1 / 5

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Ya tenemos los cambios de respuestas y las anuladas del ministerio , con 4 modificaciones que han favorecido a los opositores y han hecho que las netas suban. Otros factores influyentes en este movimiento de netas hacia arriba son que ahora contamos con 800 exámenes más metidos en la plataforma (¡¡3800 en total!! )y que este año se ha notado que muchos opositores han esperado a las respuestas definitivas del ministerio para introducir su plantilla y así minimizar sufrimientos.


NOTA IMPORTANTE: Estimaciones APROXIMADAS basadas en un expediente de 2.


Hasta ahora durante la preparación no hemos sido tan conscientes de la importancia de la nota de expediente en el examen EIR, pero ahora que estamos en pleno POSTEIR nos acordamos mucho de la universidad.


Sabéis que el examen es un 90% de la valoración total del examen , por lo tanto una neta supone un 0.396 % de la valoración total.
El otro 10 % corresponde al expediente académico ( esta entre 1 y 4) y la media de los 10 mejores expedientes de los presentados al examen EIR marcará este 10%.


En años anteriores el 10% correspondió a un expediente de 3.47 sobre 4. Si tu expediente esta cerca del 2, tu posición no se moverá mucho, es decir que ni subes ni bajas puestos respecto a tu posición en el examen.(si estas por encima del 2 mejorarás y por debajo del 2 perderás puestos).


Lo que ocurre es que a partir más o menos del puesto 500 , las notas de examen empiezan a parecerse mucho y es el expediente lo que hace cambiar mucho la posición.


Fíjate en este ejemplo:


Entre la nota del examen 500 y la nota del 1000 habrá unas 10 netas de diferencia. Pero imagínate que el opositor con el examen 500 tiene un expediente de 1.2 y el opositor del puesto 1000 tiene un 2.7. Entre ellos hay una diferencia de 1.5 de expediente lo que corresponde a una diferencia del 4.32 % del total del examen y si hemos dicho que 1 neta es un 0,396 % del total del examen , 4.32 % supone 10.90 netas por lo que los dos estarían en posiciones finales muy parecidas.


Ahora toca esperar hasta las 00:00:01 , del día 6 de Marzo ( eso ya no es nada....) . El ministerio dejará vÍa libre para la consulta del número de orden.

Alfredo Profesor IFSES (@OPEIR)

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

Aquí os dejamos el análisis del pasado examen EIR de nuestros profesores.

Esperamos que os haya gustado.

Ratio: 2 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

 

Se convocan las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Enfermero/a en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Se convoca proceso selectivo para la cobertura por personal estatutario fijo de nuevo ingreso cuarenta (40) plazas de la categoría estatutaria de Enfermero/a en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria (Grupo A, subgrupo A2), correspondientes a la Oferta de Empleo Público de Personal Estatutario de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2015, de acuerdo con la siguiente distribución:

Treinta y cinco (35) plazas correspondientes a Atención Especializada, de las que:

  • Treinta y dos (32) plazas corresponderán al turno de acceso libre, de las que 2 se reservarán a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.
  • Tres (3) plazas corresponderán al turno de promoción interna.
  • Cinco (5) plazas por el turno de acceso libre correspondientes a Atención Primaria.

 

Las plazas no cubiertas en el cupo de personas con discapacidad, así como en el turno de promoción interna, se incrementarán a las ofertadas en el turno libre al que están vinculadas.

El procedimiento de selección de los aspirantes será el de Concurso-Oposición.

Para todos aquellos que soléis preguntar si es posible presentar la instancia si aún no habéis obtenido el Título de Enfermero, comunicaros que en las bases, uno de los requisitos es:

  • Estar en posesión del Grado, Diplomado Universitario de Enfermería, Ayudante Técnico Sanitario o estar en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes.

 

Plazo de presentación de solicitudes: Será de un (1) mes desde el día siguiente de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de Cantabria.

Solicitudes de participación en las pruebas selectivas: Se formalizarán necesariamente en el impreso oficial que se ajustará al modelo normalizado que se publica como Anexo III de la presente convocatoria, e irán dirigidas a la titular de la Consejería de Sanidad. Se cumplimentarán preferentemente a través de la aplicación informática disponible en la página web http://www.scsalud.es".

Derechos de examen: De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Cantabria 9/1992, de 18 de diciembre, de Tasas y Precios Públicos, en la redacción dada por el Anexo de la Ley de Cantabria 6/2015, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, los derechos de examen serán de 30,30 euros.

Documento de pago: Para efectuar el ingreso de los derechos de examen, se cumplimentará a través del modelo 046 WEB “Tasas, precios públicos y otros ingresos”, que podrá obtenerse entrando a través de la aplicación informática disponible en la página web http://www.scsalud.es", a través del enlace habilitado al efecto con la solicitud de participación en el proceso selectivo.

 

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

RESOLUCIÓN de 16 de junio de 2016, del Gerente de Salud de las Áreas de León y El Bierzo, por la que se aprueban las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos al proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Enfermero/a del Servicio de Salud de Castilla y León.

Los aspirantes dispondrán de un plazo de quince días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para presentar reclamaciones o subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o, en su caso, su no inclusión expresa. Las reclamaciones se dirigirán a la Gerencia de Salud de la Áreas de León, sita en la calle Juan Lorenzo Segura 3 -1.º, 24001 León. A tal fin, se adjunta como Anexo III modelo que se podrá utilizar para la formulación de dichas reclamaciones o subsanaciones.

También, en la presente resolución se han determinado los lugares de exámenes, que se celebrarán en León, Salamanca y Valladolid. En el listado provisional de admitidos y excluidos contiene la ciudad que ha sido adjudicada a cada uno de los aspirantes.

Toda la información la tenéis en los siguientes enlaces:

Ratio: 1 / 5

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El pasado 22 de Junio se publicaron los listados con las notas de examen de la OPE del Servicio Canario de Salud.

El plazo para presentar méritos comienza a partir del 25 de Julio hasta el 8 de Agosto.

Se abrirá un portal en la página web del Servicio Canario de Salud, en el que los aspirantes aprobados podrán rellenar un “autobaremo de méritos”, a partir del 25 de julio de 2016.

Podéis consultar los listados por orden alfabético (solo los aprobados) en el siguiente enlace.

Una vez introducidos los datos curriculares, se generará un “Historial Profesional”, que deberán imprimir para acompañarlo con las fotocopias compulsadas acreditativas de los méritos, todo lo cual, se deberá presentar por registro conforme refieren las Bases en el plazo aludido.

Se recomienda a los aspirantes aprobados que hasta la fecha de inicio del plazo citada (un mes y 2 días); recaben, fotocopien y compulsen los méritos que quieran hacer valer en la fase de concurso.

Así mismo se recomienda a los aspirantes que preparen su currículo en el “orden” que establece el baremo, conforme a los epígrafes y subepígrafes que se recogen en el mismo, con el fin de facilitar la labor de introducir los datos curriculares en el “autobaremo de méritos”, a partir del 25 de julio de 2016.

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Se ha publicado en el BOCyL la ORDEN SAN/528/2016, de 2 de junio, la convocatoria al proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Enfermero/a Especialista: Matrona, del Servicio de Salud de Castilla y León.

La distribución de las plazas convocadas son las siguientes:

  • 17 plazas para el turno de acceso LIBRE.
  • 2 plazas para el turno de personas con discapacidad, con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • Las plazas no cubiertas en los turnos de personas con discapacidad, se incrementarán a las ofertadas en el turno libre.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial de Castilla y León» y se dirigirán a la Gerencia del Complejo Asistencial de Zamora, sito en la Avda Requejo, n.º 35 de Zamora-49022.

Quienes deseen tomar parte en este proceso selectivo, deberán realizar las siguientes actuaciones:

  • Cumplimentar el modelo de solicitud que está disponible en la página web del Portal de Salud de Castilla y León. En la citada página del portal de salud se encontrará el siguiente enlace al que deberán acceder.
  • Los participantes, una vez que cumplimenten el modelo de solicitud por este medio, deberán imprimir dos ejemplares, abonar los derechos de examen (salvo exentos), y presentarlos (2 ejemplares) en un registro oficial (o en oficinas de correo en sobre abierto), conforme a lo dispuesto en la presente convocatoria, en el plazo indicado.
  • Las solicitudes podrán presentarse en los Servicios Centrales de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, en las Gerencias de Salud de Área, así como en los centros oficiales a los que se refiere y en la forma prevista en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
    Las solicitudes que se presenten a través de las Oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funcionario de Correos antes de su envío.
    Tasa por participación en las pruebas selectivas.
    Los derechos de examen para participar en el proceso selectivo por el turno libre serán de 25,65 euros.

 

FASE DE OPOSICIÓN

El Examen consistirá, para todos los turnos, en contestar un cuestionario, que estará formado por 90 preguntas relacionadas con el programa establecido en el Anexo II de esta orden, con cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta, más el 10% de preguntas de reserva para posibles anulaciones.

Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de las respuestas correctas. No tendrán la consideración de erróneas, las preguntas no contestadas.

El Tribunal Calificador determinará el número mínimo de respuestas correctas necesario, una vez descontadas las negativas, para superar el ejercicio, que en todo caso será el mismo para todos los turnos. Esta decisión se tomará con anterioridad a la identificación de los aspirantes y el ejercicio se calificará de cero a diez puntos.

En todo caso, el número mínimo de respuestas correctas necesario para superar el ejercicio, que determine el Tribunal Calificador, no podrá ser inferior al 50%, ni superior al 70% de las preguntas formuladas, una vez descontadas las negativas.

El tiempo total para la realización de este ejercicio será de 130 minutos, incluido el correspondiente a las preguntas de reserva.

Las pruebas selectivas para el turno de personas con discapacidad tendrán idéntico contenido que las de los aspirantes del turno libre.

Los aspirantes dispondrán de un plazo de siete días naturales, a partir del día siguiente de la publicación de las respuestas correctas, para plantear alegaciones fundadas contra las preguntas formuladas o las respuestas otorgadas por el Tribunal.

 

FASE DE CONCURSO

En la fase de concurso se valorarán únicamente los méritos aportados y debidamente acreditados, con arreglo al baremo que se recoge en el Anexo III de la presente orden.

Para acceder a la fase de concurso, los aspirantes deberán superar previamente la fase de oposición, por lo que únicamente se valorarán los méritos de aquéllos que la hubieran superado, referidos al último día del plazo de presentación de solicitudes de admisión al proceso selectivo y que sean acreditados mediante la aportación de la documentación original de los mismos o fotocopia compulsada. Dicha documentación se presentará en el plazo de 20 días naturales siguientes al de la publicación de la relación de aspirantes que hayan superado la fase de oposición.

En ningún caso, la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá ser aplicada para superar el ejercicio de la fase de oposición.

El Tribunal, que solamente valorará la documentación debidamente acreditada y aportada en tiempo y forma, podrá requerir cualquier aclaración sobre la misma. Si el requerimiento no es atendido, no podrá valorarse el mérito correspondiente.

 

Enlace al BOCYL


Ratio: 2 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Publicado este viernes, la oferta de empleo público de la Administración de la Junta de Comunidades para personal sanitario, de administración general y personal laboral, que asciende a 1.494 plazas, de las que 107 están reservadas para personas con discapacidad.

De las 1.030 plazas correspondientes a sanidad, 767 son de personal sanitario y 263 de personal de gestión de servicios. En concreto, 230 serán para personal facultativo, 305 para diplomados sanitarios, 232 para técnicos sanitarios y 262 para personal de gestión y administración del Servicio Sanitario.

 

 

El siguiente paso es la publicación de la convocatoria que será en este segundo semestre de año y el examen se realizará para 2017.

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ANULA DEFINITIVAMENTE la convocatoria de las Oposiciones de Enfermería que se hubieran celebrado el pasado 22 de Noviembre de 2015.

De las 554 plazas que había ofertadas para la convocatoria del año pasado, han pasado a 452 plazas, 392 para turno libre y 60 para promoción interna, para esta convocatoria.

Independientemente de los números de plazas, las Ofertas de empleo público de 2009, 2010 y 2011 se han perdido… Ahora habrá que esperar a conocer el cauce a seguir para poder reclamar la devolución de las tasas de examen.

Ratio: 1 / 5

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

 

Se convoca el proceso selectivo para la cobertura de 392 plazas de la categoría de ENFERMERO/A del Servicio de Salud de Castilla y León, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2016, de acuerdo con la siguiente distribución:

  • 352 plazas para el turno de acceso libre.
  • 40 plazas para el turno de personas con discapacidad, con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.

 

Las plazas no cubiertas en el turno de personas con discapacidad se incrementarán a las ofertadas en el turno libre.

Los aspirantes únicamente podrán participar en uno de los turnos establecidos.

(Más información aquí)

 

 

Infórmate en IFSES y comienza a preparar tu oposición con los mejores profesionales.

 

Instituto de Formación Sanitaria IFSES

Contacto

Para cualquier tipo de duda, sugerencia o reclamación puede ponerse con contacto con nosotros a través de los siguientes medios:
secretaria@ifses.es
Sede Central: Calle Fernández de los Ríos, 52
28015 Madrid. IFSES
Copyright ©2025 IFSES. Todos los derechos reservados. Aviso legal