Y llegó el momento tan esperado ...
ESTIMACIONES POST EIR
PRIMER TITULAR: 54 netas menos de media que el #eir anterior.
SEGUNDO TITULAR: Punto de corte en 86 netas ( con 2 de expediente).
Siempre estos días tienen un sabor agridulce y es inevitable pensar en lo que pudimos haber hecho mejor, en la tontería en la que me confundí, en cómo fallé esta pregunta…etc. Soy consciente de la angustia por la que estáis pasando porque muchos de los que leemos esta página, hemos pasado por lo mismo pero ya veréis como todo llega rápido.
EL EXAMEN EIR ES LA FOTOGRAFÍA DE UN DÍA Y NO SIEMPRE SALE COMO TE MERECES.
Quedaos con esto: A pesar de esos fallos y despistes SE CONSIGUE, aunque a veces se resista un poco...
Durante estos días, por favor no os torturéis , ya habéis sacrificado suficiente, os toca premiaros porque el trabajo que habéis realizado lo consiguen muy pocos, esa fuerza de voluntad que habéis mostrado día a día necesita una recompensa que es la tranquilidad y el sosiego personal del TRABAJO REALIZADO.
A continuación expongo las “estimaciones” basadas en el comportamiento de la plataforma con este número de exámenes y la correspondencia real de puesto según la distribución de anteriores años. INSISTO, solo son cálculos aproximados hechos por mí (si es cierto que el año pasado me acerque mucho)
Los datos de las plataformas son variables y sirve muy bien para los que están muy dentro y los que están muy fuera pero hay una franja intermedia difícil de valorar (grey zone) que te puede llevar a sufrimientos innecesarios, pero por ahora es lo que tenemos. Ahora el mejor tratamiento es paciencia y desconexión, disfrutar de tu vida social.
En la vida hay algo mucho peor que el fracaso: no haberlo intentado.
SUERTE!!!!!!
NOTA IMPORTANTE: Estimaciones APROXIMADAS basadas en un expediente de 2.
Hasta ahora durante la preparación no hemos sido tan conscientes de la importancia de la nota de expediente en el examen EIR, pero ahora que estamos en pleno POSTEIR nos acordamos mucho de la universidad.
Sabéis que el examen es un 90% de la valoración total del examen , por lo tanto, una neta supone un 0.396 % de la valoración total.
El otro 10 % corresponde al expediente académico ( esta entre 1 y 5) y la media de los 10 mejores expedientes de los presentados al examen EIR marcará este 10%.
En años anteriores el 10% correspondió a un expediente de 3.47 sobre 5. Si tu expediente esta cerca del 2, tu posición no se moverá mucho, es decir que ni subes ni bajas puestos respecto a tu posición en el examen( si estas por encima del 2 mejorarás y por debajo del 2 perderás puestos).
Lo que ocurre es que a partir más o menos del puesto 500 , las notas de examen empiezan a parecerse mucho y es el expediente lo que hace cambiar mucho la posición. ESTE AÑO CON NETAS TAN BAJAS EL EXPEDIENTE SERÁ TODAVÍA MÁS RELEVANTE.
1 NETA=0.137 de expediente, es decir que cada fracción de 0,137 que tengas por encima de 2 estás ganando una neta por cada fracción. Lo mismo pero restando si está por debajo de 2.
Fíjate en este ejemplo:
Entre la nota del examen 500 y la nota del 1000 habrá unas 8 netas de diferencia. Pero imagínate que el opositor con el examen 500 tiene un expediente de 1.2 y el opositor del puesto 1000 tiene un 2.7. Entre ellos hay una diferencia de 1.5 de expediente lo que corresponde a una diferencia del 4.32 % del total del examen y si hemos dicho que 1 neta es un 0,396 % del total del examen , 4.32 % supone 10.90 netas por lo que el del expediente de 2,7 conseguiría superarle con 8 netas menos.
Ahora toca esperar hasta las 00:00:01 , del día 25 de febrero ( eso ya no es nada....) . El ministerio dejará vía libre para la consulta del número de orden si la informática acompaña ...

Alfredo Carnicero
@alfreopeir
¡¡Por fin tenemos publicada la Convocatoria en el BOE para el acceso a las plazas de formación especializada del Examen EIR 2018/19!!
El total de plazas ofertadas para enfermería es de 1092 que son 41 más que la pasada convocatoria, de las cuales 76 podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad y 22 podrán ofertarse a nacionales de países extracomunitarios con convenio de cooperación cultural con España que no sean titulares de una autorización para residir en España.
Aunque este número sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda de los aspirantes al menos, no ha disminuido.
Se distribuyen de la siguiente manera:
ESPECIALIDADES
|
PLAZAS EIR 2017/18
|
PLAZAS EIR 2018/19
|
INCREMENTO
|
Obstetricia-ginecología
|
375
|
379
|
1,07 %
|
Enfermería Geriátrica
|
21
|
20
|
-4,76 %
|
Enfermería del Trabajo
|
18
|
18
|
0,0 %
|
Enf. Familiar y Comunitaria
|
316
|
339
|
7,28 %
|
Enf. De Salud Mental
|
193
|
203
|
5,18%
|
Enfermería Pediatría
|
128
|
133
|
3,91%
|
TOTAL
|
1051
|
1092
|
|
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS
El plazo para inscribirse al examen EIR comienza el 17 y finaliza el día 26 de septiembre (ambos inclusive). El examen será el 2 de Febrero de 2019.
Se puede realizar la solicitud de manera electrónica, pero si es la primera vez que te presentas, no puedes realizarla de esta manera ya que tendrás que adjuntar copias de todos los certificados solicitados que te explicaremos a continuación.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA INSCRIBIRSE
Formulario de inscripción: https://sede.msssi.gob.es/fse/modelo790
¿ES LA PRIMERA VEZ QUE TE PRESENTAS AL EXAMEN EIR?
Si es así, para inscribirte al examen además de rellenar, pagar la tasa y entregar el Modelo 790 deberás presentar una documentación (la detallaremos a continuación).
El formulario 790 lo rellenas desde el ordenador, una vez cumplimentados los datos, deberás pulsar en la parte inferior del mismo sobre
la opción «generar solicitud». De esta manera se generará el documento que, al imprimirlo constará de tres copias («ejemplar para la Administración», «ejemplar para el interesado» y «ejemplar para la entidad colaboradora») y una hoja de instrucciones de cumplimentación. Cada modelo de solicitud es único y tiene un número y un código de barras que lo identifica. No son válidas las fotocopias de un modelo impreso.
Una vez impreso, debes llevarlo al banco y pagar las tasas. Si lo realizas en España, desde el banco te sellarán una copia y se quedarán con otra. La copia sellada será la que tengas que presentar. Nada más.
LAS SOLICITUDES SE PRESENTARÁN oficinas de asistencia en materia de registros, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, en las oficinas de correos, y en las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno que se especifican en el anexo III que las remitirán al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del Registro Electrónico Común.
A continuación te detallamos la documentación que debes presentar junto con el modelo 790:
1. Modelo 790 de solicitud.
Si tienes certificado digital, puedes hacer el pago online de las tasas e incluso presentarlo directamente de manera telemática.
Si no tienes certificado digital, debes imprimir el formulario y llevarlo al banco para pagar las tasas, que son 30,49€ . Puedes entregarlo en prácticamente cualquier entidad bancaria sin problema. El pago de las tasas también se puede hacer directamente online: tras cumplimentar el formulario 790 aparecerán las instrucciones en el propio sistema, y una vez efectuado el pago se generará un justificante del modelo 790 cumplimentado y pagado, para que puedas imprimirlo o descargarlo.
Si por el contrario, estás desempleado e inscrito en el INEM desde hace más de un mes antes de la publicación de la convocatoria, optas por el turno de discapacitados, estás exento de pagar las tasas. En caso de estar exento de las tasas, no tienes que llevar este modelo 790 al banco, pero debes aportar los documentos que justifiquen tu exención del pago. Consulta en el BOE tu situación personal, ya que hay casos en el que solo tienes que realizar el pago parcial de la tasa.
2. Copia auténtica del Documento de identidad (D.N.I).
En el Modelo 790 verás una casilla que tendrás que marcar con una “X” con el que das tu consentimiento expreso para que verifiquen tu identidad. De este modo, ya no es necesario aportar el DNI. Si no pones la “X”, entonces SÍ que tienes que aportar copia autentica del documento. (Más adelante hablaremos de las copias auténticas). ¡Importante marcar esa X, si no vas a presentar el DNI y la copia! Si eres extranjero, deberás aportar la copia auténtica del pasaporte o del permiso de residencia según los casos.
También debes marcar con una “X” una casilla donde pone: “se conoce y acepta que en el caso de que la certificación del Registro Central de Delincuentes Sexuales fuera positiva o cuando no se aporte en el plazo indicado, se procederá a declarar la pérdida de derechos derivados de su participación en esta convocatoria". CUIDADO!!! Porque el no marcar esto es causa de EXCLUSIÓN.
3. Copia auténtica del Título de Grado o Diplomado.
Copia auténtica del Título de Grado o Diplomado, o del recibo de abono de las tasas para la expedición del mismo, si aún no lo tienes porque acabas de terminar la carrera. Resolución de reconocimiento, homologación o certificación de equivalencia del Ministerio para aspirantes extranjeros.
4. Copia auténtica de la Certificación Académica Personal.
Copia auténtica de la Certificación Académica Personal de los estudios de diplomatura o grado (NO SIRVEN PAPELETAS U OTRO DOCUMENTO DISTINTO). Si no puede aportar este documento junto con la instancia pero sí aporta el título, se le dará un baremo de 1, es decir, como si todas las notas fueran aprobados. Cuando las certificaciones académicas se refieran a estudios cursados en universidades extranjeras, deberán presentarse en el documento oficial expedido por la Universidad debidamente legalizado y con traducción jurada, en el que debe figurar además, la tabla de calificaciones utilizada por dicha Universidad.
RECUERDA QUE ESTO SUPONE UN 10% DEL TOTAL DE LA NOTA.
5. Copia auténtica de la/s Certificación/es Académica/as Personal/es.
Copia auténtica de la/s Certificación/es Académica/as Personal/es (NO SIRVEN PAPELETAS U OTRO DOCUMENTO DISTINTO, salvo el Título de Doctor en su caso) de Tesis Doctorales. La calificación de la Tesis Doctoral, debe haberse obtenido como fecha tope, el día que finaliza el plazo de presentación de instancias. Los Títulos de Doctor obtenidos en el extranjero, deben estar homologados, no pudiendo superar la fecha de homologación, la del día que finaliza el plazo de presentación de instancias.
6. Copia auténtica de los Diplomas.
Copia auténtica de los Diplomas requeridos en la Orden de Convocatoria, que acrediten un conocimiento suficiente del idioma, para aquellos aspirantes que sean nacionales de países cuya lengua oficial no sea el español. (Para más información, consulta el B.O.E).
7. Copia auténtica de los documentos que acrediten la exención o bonificación del abono de tasas.
Copia auténtica de los documentos que acrediten la exención o bonificación del abono de tasas, En el Modelo 790 se encuentran refundidas las casillas de los consentimientos en una sola, que incluye tanto al consentimiento para la verificación de los datos de identidad como de desempleo.
¿ERES EXTRANJERO Y DESEAS PRESENTARTE AL EXAMEN?
Si has realizado la carrera en una Universidad Española o en otra en la que el idioma oficial sea el castellano, no tienes que acreditar idioma.
Si ya tienes un título de especialista vía EIR por haber hecho la residencia anteriormente en España, tampoco tienes que acreditar idioma.
Si por el contrario, tienes que acreditar idioma necesitas el diploma de español C1 o C2. Para comprobar tu identidad será necesario que aportes copia auténtica del pasaporte, tarjeta de Residencia e incluso puede ser necesario que aportes una declaración Jurada. El Título de Enfermería debe estar homologado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad si obtuviste la titulación en el extranjero. Debes aportar también las calificaciones obtenidas en las distintas asignaturas.
¿TE HAS PRESENTADO EN ALGUNA DE LAS 3 CONVOCATORIAS ANTERIORES?
Si te has presentado al examen EIR en alguna de las 3 últimas convocatorias (2015/2016, 2016/2017 o 2017/2018), aunque no sacaras plaza o inclusive aunque no fueras al examen, SÓLO debes aportar el Modelo 790 pagado y FIRMADO. Acuérdate de poner la “X” en las casillas que anteriormente te he comentado.
También puedes realizarlo de manera telemática, pero para ello necesitas un certificado digital.
¿ACTUALMENTE ESTÁS CURSANDO UNA ESPECIALIDAD?
Si quieres presentarte de nuevo al examen y actualmente eres residente, deberás aportar solo el Modelo 790, pero además, debes renunciar a la plaza que actualmente tienes antes de realizar el examen. Sin renuncia previa no estás admitido.
Deberás realizar el trámite de inscripción de manera presencial, adjuntando la renuncia en papel.
¿QUÉ SON LAS COPIAS AUTÉNTICAS?
Las copias auténticas se realizaran gratuitamente en las Oficinas de Registro donde vayas a entregar tú solicitud. Deberás de llevar junto al formulario 790 los documentos originales (Título, certificado de notas….) de lo que vas a aportar copias auténticas, originales que una vez digitalizados te serán devueltos, es decir, que no hay que llevar copias compulsadas de lo que vayas a entregar.
¿CÓMO SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN TELEMÁTICA?
Se realizará a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social https://sede.msssi.gob.es/fse/modelo790 a partir del primer día de presentación de instancias. Se necesita tener CERTIFICADO DIGITAL de persona física válido (puedes consultar los que son válidos en la web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social).
REQUISITOS PARA PODER INSCRIBIRSE POR VÍA TELEMÁTICA:
a) Tener nacionalidad española.
b) Disponer de certificado electrónico válido.
c) Rellenar el campo Número de identificación (NIF) en el formulario.
d) Dar consentimiento a través de la firma del modelo 790 para la consulta y verificación de sus datos de identidad y desempleo en los términos establecidos en la base III.1.
e) Haber sido admitido a examen en alguna de las convocatorias 2015-2016, 2016-2017, 2017-2018. POR LO TANTO AQUELLAS PERSONAS QUE SE INSCRIBAN POR PRIMERA VEZ AL EXAMEN EIR NO PODRÁN REALIZAR LA INSCRIPCIÓN POR ESTA VÍA.
f) No optar al cupo de plazas de personas con discapacidad.
g) No renunciar a plaza en formación como residente.
¡¡IMPORTANTE!!
La falta de firma del Modelo 790 por parte de los aspirantes, supondrá la EXCLUSIÓN de la prueba. NO TE OLVIDES DE FIRMAR EL MODELO!!!!
Para cualquier consulta, os dejamos el enlace al B.O.E:
https://www.boe.es/boe/dias/2018/09/14/pdfs/BOE-A-2018-12537.pdf
CALENDARIO DE LA CONVOCATORIAS
CALENDARIO DE PRUEBAS SELECTIVAS
|
Plazo de presentación de instancias
|
Del 17 al 26 de Septiembre de 2018, ambos incluidos.
|
Exhibición Relaciones Provisionales de Admitidos
|
A partir del 14 de Noviembre de 2018
|
Exhibición Relaciones Definitivas de Admitidos
|
A partir del 27 de Diciembre de 2018
|
Fecha del examen
|
Sábado 2 de Febrero de 2019
|
Exhibición de Plantillas de Respuesta Correctas
|
A partir del 5 de Febrero de 2019
|
Plazo reclamaciones a las Plantillas de Respuestas correctas
|
6,7 y 8 de Febrero de 2019
|
Reunión de las Comisiones Calificadoras
|
18 de Febrero de 2019
|
Exhibición de las Relaciones Provisionales de Resultados
|
A partir del 25 de Febrero de 2019
|
Exhibición de las Relaciones Definitivas de Resultados
|
A partir del 21 de Marzo de 2019.
|
Actos de Asignación de Plazas
|
A partir del 22 de Abril de 2019.
|
Plazo de Incorporación
|
27 y 28 de Mayo de 2019
|